Cunado aplicamos un material en Sketchup este solo se aplica dentro de Vray en el CANAL DIFUSO, ósea el material ya sea un color o una textura (imagen que representa un material) solo tiene color, pero no tiene la propiedad de reflexión ni refracción u otra propiedad que podemos darle a los materiales en Vray.
Estos CANALES o PROPIEDADES que le podemos agregar a los materiales para que se vean reales, los debemos agregar desde el editor de Materiales de Vray. Para que esto sea más sencillo es una buena práctica dentro de Sketchup el asignarle un nombre descriptivo a cada material que apliquemos en nuestro modelo y de ese modo poder identificarlo fácilmente dentro del editor de Materiales de Vray.
Curso completo en video totalmente gratis de Vray y Sketchup.
El editor de materiales en Vray 2

Para aprender a manejar un programa no queda otra que practicar, por eso independientemente que que no tengas mi escena seria bueno que sigas el tutorial con tu propia PC. Crea en Sketchup un plano, sobre este coloca 3 cajas, aplica un material de color gris oscuro a las cajas. Habilita el sol en Sketchup, fíjate que veas las sombras en tu modelo y luego entra a la configuración de Vray, establece valores por defecto y lanza un render de prueba, el resultado a de parecerse mucho al mio.
Continuar leyendo «Estudiando los materiales en Vray 2 para Sketchup»