¿Que computadora compro para diseño, modelado 3d o renders?

Antes de comprar una computadora tienes que saber que la estética, lo cómoda y practica, las luces de neon, y su tamaño no son sinónimo de calidad para diseño, todo lo contrario.

RTX 2080 Super
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 6 Promedio: 5)

¿Que computadora compro para hacer diseño 3d, renders, etc.?

Esta es un pregunta muy común que me hacen todos los dias, la veo en los grupos de Arquitectura, foros, etc. Todos preguntan que computadora compro y no es una pregunta que tenga una respuesta sencilla, sobre todo porque el condicionante mas grande siempre es el dinero, la gente quiere comprar pero no tiene el dinero suficiente o no esta dispuesta a gastarlo.

Antes que nada quiero decirles que soy técnico en computación y trabaje la mitad de mi vida en ello, administre junto a 2 amigos la cadena de Cines Hoyts en Argentina, puntos de venta, pc escritorio, touch screen, servidores, red, todo lo que se imaginen, así que entenderán que no hablo por que es gratis o porque me compre una notebook y trabajo con ella sin mayor problema hasta al momento. Establecido este punto podemos continuar.

Antes de hacer el análisis y poder llegar a un entendimiento de la respuesta deben saber que la computadora que necesitaran sera irremediablemente COSTOSA, vivan donde vivan y que dependiendo de su país puede ser mucho mas costosa. Teniendo eso en cuenta, tienen que tener claro si realmente quieren hacer esa inversión, si realmente le darán uso, si realmente ganaran dinero con ello, porque al fin de cuentas estarán invirtiendo en una herramienta de negocio, como cuando un taller compra equipamiento o una carpintería compra una nueva maquinaria, lo mismo.

Otro concepto que tienen que entender es que se puede montar una carpintería con maquinaria especializada, o se puede montar una carpintería con una cierra circular de mano, un par de taladros, una caja de herramientas y mucha imaginación. En este negocio pasa lo mismo, van a encontrar 1 millón de personas que trabajan con una notebook de dudosa calidad y aparentemente sin mayor problema (idem carpintería con mucha imaginación). Espero que este concepto este claro, ustedes deberán decidir que tipo de negocio quieren llevar adelante.

Si van a correr carrera de coches tienen que armarse un auto, no pueden ir a correr con el autito de la agencia de la esquina de su casa, no pierdan tiempo ni dinero. Con este concepto claro pasemos al siguiente punto, o la siguiente pregunta.

 ¿Compro una Laptop, una Ultrabook o una PC de escritorio o me armo un Clon?

Para explicarlo vuelvo al ejemplo de la carrera de autos, se les ocurriría comprarse un auto de una agencia para correr carreras, osea irían a una agencia oficial a comprar un auto o pensarían mejor en un taller especializado para que les armen un auto de carreras. Creo que todos estamos de acuerdo en que la segunda opción, si bien sabemos que podríamos ir a ferrari o jaguar a comprar un auto. Y esa seria la comparativa, lo mejor es un clon (una pc aramada a pedido), una notebook, laptop o ultrabook serian útiles solo en caso de que fueran lo mejor de lo mejor (osea ferrari o jaguar por dar un ejemplo), ¿se entendió?.

Supongamos que compramos una ferrari (GENIAL) ahora ¿quien la arregla?, ¿cuanto me sale?, ¿donde consigo un repuesto?, ¿cuanto vale el repuesto?, ¿donde la llevo a que le cambien el repuesto?, ¿que modificaciones me permite?, esas son las preguntas que se deberían haber hecho antes de comprarla y es que las ferrari son para gente de mucho dinero que no tienen problema alguno por pagar el mantenimiento y service que necesite. Pero por sobre todo tienen dinero, osea que si la ferrari no les queda cómoda, o si ya no da para lo que necesiten compran otra. Si este no es tu caso, que de seguro no lo sera o no estarías leyendo esto, entonces amigo no puedes ni aun teniendo el dinero caer en el error de comprar una ferrari, siempre sera mas negocio el clon porque cuesta menos, ofrece mas posibilidades y se puede arreglar en cualquier lado.

 ¿En que casos debo comprar una Notebook, Laptop o Ultrabook teniendo claro todo lo anterior?

En el caso que necesite si o si transportarla de un lado a otro, si esto es realmente una imperiosa necesidad y no pura vanidad, entonces podre pensar en comprar una.

Ahora bien, no se me ocurre una razón real de necesidad a tal fin, en todo caso puedo tener una laptop medio pelo para llevar y mostrar mi trabajo, incluso hacer alguna pequeña modificación pero el trabajo principal hacerlo en mi casa o estudio con mi Clon (equipo armado especializado).

Osea la traducción seria, si necesito moverme de un lado a otro, no lo hago con la ferrari, lo hago con un BMW o similar y dejo la herramienta importante en casa o el estudio solo para correr carreras. No tiene lógica ponerla en la calle, arriesgarla a un robo o choque para ir a ver un cliente o llevarla a la facultad, es a mi forma de ver una total locura que muchos hoy cometen, en mi opinión por pura vanidad. Del mismo modo que tienen el ultimo modelo de Celular, no es para hablar o usar WhatsAap, tienen el ultimo por vanidad en el 99% de los casos. Mi padre diría «los chiches caros son para gente de mucho dinero que no tiene problema en comprar otro».

¿Entonces que maquina tengo que armar, que debería comprar?

Algunos te dirán que en base a lo que quieras hacer es la maquina que debes comprar, o en base al programa que usaras es la maquina que deberías comprar, pero todo eso es en POS de ajustar un equipo a un software o determinado trabajo que aras con tu computadora.

Resulta que en el mundo REAL el software cambia todos los dias, y tu trabajo en este caso tiene relación directa con el software, de hecho siempre querrás tener la ultima version del software que utilizas para trabajar, sea el que sea. Es como una carrera que nunca termina, eso lo tienes que tener claro como el cristal, ayer era Sketchup 2017, hoy es 2018 y mañana 2019, etc. y si algo tienen en común todos es que cada vez necesitas mas memoria, mas procesador, mejor placa de video, etc. En resumen lo que te dicen es una verdad a medias, la realidad es que tienes que comprar lo mejor de lo mejor, ¿porque?

Te lo explico, porque si compras lo mejor podrás evolucionar con el software por mas tiempo, llegara el momento en que no puedas y tengas que cambiar tu equipo (nada es para siempre), pero tendrás mucho mas tiempo que el resto, osea tu inversión sera útil por mucho mas tiempo que la del resto y te dará mejores beneficios, incluso te permitirá mejorarla con el pasar de los años. Toda esa gente que compro laptops, equipos armados en serie, o esas maquinas tan lindas que son todo en uno (monitor que hace de CPU) etc, toda esa gente, en un par de años deberán vender lo que tienen por lo que les den y comprar otra cosa (quedaran fuera de mercado), la tecnología avanza y no perdona.

Hablemos de los componentes para armar tu computadora

¿Cual es el componente mas importante, donde no debes ahorrar nunca a la hora de comprar? – La respuesta la placa madre o motherboard.

Motherboard o Placa Madre

El motherboard o la placa base, es la placa donde todos los componentes son conectados, donde se enchufa el disco rígido, las memorias, la placa de video y todo lo que se te ocurra, si es lo mejor de lo mejor significa que es de ultima generación, que esta construida con la ultima tecnología, que permite enchufar los componentes mas rápidos del mercado al momento de ser construida, etc. ¿Y cual es el beneficio de eso?

Es simple, si te permite poner 64 GB de memoria de la mas rápida del mercado, pero hoy no llegas con el dinero y solo le pondrás 16 GB tu sabes que cuando quieras podrás ponerle mas, si hoy no llegas con el dinero y le pones una placa de video Nvidia GTX 1050 ti y mañana ganaste a la quiniela le podrás poner un Nvidia GTX 1080 o una Nvidia QUADRO 5000, etc. Idem con cada cosa que se te ocurra ponerle, y ¿porque puedes hacerlo?, porque tienes la mejor tarjeta madre del mercado.

Por el contrario si te compras la mejor placa de video y una tarjeta madre mediocre, quizás soporte como máximo 16 GB y aun teniendo el dinero no podrás ponerle mas, y lo mismo con el resto de componentes. Claro esta podrías cambiar la placa madre, pero en ese caso son 2 cosas que deberías cambiar y no solo 1.

Microprocesador

El mejor que le puedas poner en base a su velocidad de procesamiento, cantidad de cores o procesadores matemáticos, prestaciones y marca, el mas recomendado SIEMPRE es INTEL nos guste o no, es el lider del mercado y también el mas caro. Hoy por hoy un Core I7 seria algo razonable para arrancar, pero podemos poner un I9 o uno de la competencia que es AMD como el Ryzen.

Memorias

Las memorias han de ser la mejor marca que exista (kingston, corsair, etc.), las mas rápidas que existan DDR 4 y la cantidad mas grande que puedas comprar en lo posible siempre de a pares, osea 2 x 16 GB para tener 32 GB total, o 2 x 8 GB para tener 16 GB total. Lo mínimo hoy en día es 8 GB de memoria, menos de eso seria apto para una PC de tu casa pero no para una de trabajo especializado en diseño.

Placa de Video

Las placas de video como todo lo demas tienen que ser de lo mejor, en este caso existen las de tipo GAMER de NVIDIA como la linea GTX 1050, 1060, 1070 y 1080 por dar un ejemplo que son excelentes placas, y por otro lado la linea PROFESIONAL que son la QUADRO, esto es lo mejor de lo mejor, pero aqui tenemos que poner en la balanza la prestación versus el precio, porque las diferencias son abismales.

Explico una tarjeta GTX 1080 ofrece una prestaciones excelentes aunque es GAMER y con el dinero que vale no tengo ni para la mitad de una tarjeta QUADRO de iguales prestaciones, en este caso siendo de tercer mundo y no sobrandome el dinero opto por una tarjeta GAMER y no la QUADRO.

Hoy por hoy ya estan disponibles la serie 20 de tarjetas NVIDIA que supero a las GTX, me refiero a su ultima linea RTX 2060 – 2080 y 2070, pueden obtener mas informacion en este enlace. Nvidia

Prefiero una tarjeta GAMER rápida a una de calidad PROFESIONAL pero mucho mas lenta si me sale lo mismo en cuanto al dinero. Observen las diferencias en los precios comparando las prestaciones de cada una. Ni que decir que si pueden comprar una QUADRO 5000 es una joya.

Discos SSD o de estado solido

Estos discos son de ultima generación, muchísimos mas rápidos que los discos mecánicos, mejoran en forma notable la velocidad de nuestros equipos, por ello tienen que ser los de mejor calidad, rapidez y mayor espacio posible.

Muchas veces es mejor poner 2 discos SSD chicos a uno solo del doble de su capacidad, suele salir lo mismo o incluso menos, pero 2 discos dan mejor prestación que uno y si uno se rompe o daña tendremos otro para salir del paso. Dos discos de 128 GB seria lo ideal para arrancar, si pueden poner discos mas grandes mucho mejor.

Si no llegan con el dinero pongan un disco SSD con el sistema operativo y los programas de diseño, 1 un disco mecánico SATA de 500 GB o 1 Tera para usarlo como disco de trabajo, donde guarden materiales, imágenes, texturas, modelos 3d, etc.

Fuente de Poder

Es un tema que muchos toman a la ligera y se olvidan que todo funciona y perdura en base a la calidad de las tensiones recibidas y su estabilidad o como es filtrada, osea todo funciona porque le llega corriente, la calidad de esa corriente, así como su poder son las que otorga la fuente, por tanto economizar en fuente de poder es poco inteligente.

Una fuente económica se traduce en mala calidad y eso conlleva a posibles danos en nuestros componentes eléctricos, osea motherboard, placa de video, memorias, etc. Las placas de video consumen mucho por ello recomiendo que las fuentes sean mayores o iguales a 650 wats reales y de buena calidad y marcas reconocidas, las van a ubicar con solo verlas y tenerlas en sus manos, o comparar precios, aqui barato es mala calidad y caro casi siempre es bueno, otra vez la estética y luces es lo de menos.

Normalmente las fuentes que acompañan a los gabinetes NO CUMPLEN estos requisitos y debemos cambiarla comprándola aparte. Esto es así aunque el gabinete sea gamer en el 80% de los casos. Una buena fuente sale lo mismo que el gabinete en si mismo.

Las placas de video suelen necesitar un conector especial, algunos son de 4, 6 u 8 pines. Cuando compren la placa de video vean de cuantos pines es y asegúrense que su placa de video tiene el conector necesario para que no tengan que comprar un adaptador.

Gabinete

Es la caja que contendrá nuestra computadora, y no te confundas es muy importante, pero no por su estética, luces led de colores, etc., eso es lo de menos, la vanidad no tiene nada que ver con lo bueno aqui. Lo importante es su poder de refrigeración y ventilación, lo fácil y accesible que sea poner y sacar un componente como la placa de video, o un disco SSD, lo sencillo que sea limpiarla y dar mantenimiento, filtrar partículas de polvo, etc.

Resto del hardware

El resto se los dejo a elección, me refiero a mouse, teclado, dvd o blue ray, disco rigido SATA, etc. Todo es importante y conforma un todo, pero no es lo que hace al tema en cuestión, obvio cuando mejor calidad, mejor todo.

Conclusión y consejos antes de terminar con el post

Para terminar solo decirles que existen empresas que venden productos especializados para este tipo de negocio, normalmente suelen ser mas caros que armar un clon a pedido y normalmente quedan presos de su fabricante, como pasa con las laptops, osea cuando quieran hacer una modificación tendrán que hacerlo con el fabricante. Esto no suele ser económico ni lo ideal, por eso reitero que a mi parecer sino les sobra el dinero lo mejor es armarnos una nosotros mismos o con la ayuda de un técnico.

Compren las piezas y luego llamen a un técnico para que la arme, es mi mejor consejo. Guarden cajas, manuales, cds, incluso boletas de compra, eventualmente les quedara chica y la deberán vender, siendo que es de calidad siempre tendrán mercado de reventa, y si conservan sus empaques, manuales, etc. se venden mas fácil y a mejor precio.

Deja una respuesta